Propagación vegetativa de la teca
¿Qué es la
propagación vegetativa?
La propagación vegetativa es la reproducción de una planta llamada “madre”, la cual, mediante células, tejidos u órganos es capaz de multiplicarse. Cuando una planta se divide (mediante tallo, rama, brote, tubérculo, rizoma, etc) y posteriormente se desarrolla por separado, se genera un nuevo individuo o clon, al tratarse de una reproducción “asexual” no existe recombinación genética, los nuevos individuos son genéticamente idénticos al progenitor, incluso manteniendo la edad fisiológica del individuo original o “madre”.
Tipos de propagación vegetativa:
–Como propagación vegetativa natural, las comúnmente más conocidas son los “propágulos” como, por ejemplo: estolones, rizomas, tubérculos y bulbos.
–La propagación vegetativa artificial, corresponde a técnicas conocidas como: injertos, estacas, esquejes, acodos y cultivo de tejidos.
El cultivo de tejidos o micro propagación, corresponde a una técnica que identifica el tejido meristemático formado por células poco diferenciadas y de alta juvenilidad, esto último reduce la transferencia de la edad fisiológica y, por lo tanto, mantiene la juvenilidad de los nuevos individuos con toda la vigorosidad característica de éstos. Las células poco diferenciadas se les denomina también como “toti potentes” por su capacidad de multiplicarse y transformarse en cualquier tipo de tejido vegetal, la cuales en su conjunto pueden conformar un nuevo individuo.